PRECIO PROFESIONAL SOLRED PARA SOCIOS DE FETRAMA ADHERIDOS AL ACUERDO
Remitimos a efectos informativos el detalle del precio para los socios de FETRAMA a precio profesional adheridos al acuerdo.
Pueden consultar el detalle haciendo clic aquí.
Remitimos a efectos informativos el detalle del precio para los socios de FETRAMA a precio profesional adheridos al acuerdo.
Pueden consultar el detalle haciendo clic aquí.
Desde la IRU nos ha llegado la siguiente información respecto a ala situación de diversas carreteras en la Unión Europea:
Prohibición de tránsito en el túnel de Mont Blanc para los vehículos de transporte de mercancías Euro 4 – 1 de julio de 2020
A partir del 1 de julio de 2020, los vehículos de transporte de mercancías >3,5t Euro 4 tendrán prohibido transitar por el túnel de Mont Blanc. Los vehículos para el transporte de personas y autocaravanas no se verán afectados por esta prohibición. Cabe señalar que el cumplimiento de las condiciones de tránsito por el túnel se certifica mediante un pase, expedido después de que se hayan comprobado las dimensiones del vehículo, la naturaleza de su carga y la categoría de contaminación europea. Este control es responsabilidad de la Policía de Carreteras (por el lado italiano) y del servicio de aduanas (por el lado francés).
Mas información disponible aquí
Actividades de mantenimiento en el túnel del Mont Blanc – Marzo 2020
La GEIE del Túnel de Mont Blanc informa que, para permitir la realización de los trabajos de mantenimiento, el tráfico en el túnel se interrumpirá completamente durante las noches siguientes:
Prohibición adicional de tráfico para los camiones de más de 20t en la carretera nº 86 (Hungría) – a partir del 1 de marzo de 2020
Según la información facilitada por el Ministerio de Innovación y Tecnología, a partir del 1 de marzo de 2020 la actual prohibición general de la conducción nocturna de vehículos de más de 20t de MMA (22-06) en la carretera nº 86 entre Mosonmagyaróvár y Csorna será sustituida por una prohibición total del tráfico de tránsito.
El tráfico de mercancías, tras la introducción de las modificaciones, podrá utilizar una ruta más segura entre Mosonmagyaróvár y Csorna, la autopista M1 y la carretera M85. Se espera que la medida tenga un efecto positivo en los asentamientos al borde de la carretera, que estarán menos expuestos a las emisiones ambientales.
Los agricultores se movilizarán hoy en Cantabria y en Castilla y León. En Santander habrá una manifestación en la calle Vargas, justo frente a la Delegación del Gobierno. Está previsto que los agricultores y ganaderos de la cornisa cantábrica y del norte de León se desplacen hasta la ciudad por diversas carreteras, en concreto, la N-611, N-634, CA- 141, CA-142 y la S-10, por lo que se prevé que el tráfico sea más complicado durante la mañana en dichas vías. Las asociaciones agrarias que han convocado la protestas, (ASAJA, COAG y UPA) estiman que a esta convocatoria asistirán alrededor de 200 tractores y 2.000 agricultores.
En León capital habrá otra movilización y se estima que cerca de 500 tractores y 2000 personas circulen por sus calles. Los tractores se concentrarán en la explanada del campo de fútbol Reino de León para unirse sobre las 12:00 horas a la marcha peatonal.
Las Asociaciones Agrarias han convocado más movilizaciones y el mes de marzo será especialmente activo. Para que las empresas de transporte puedan planificarse mejor, se ha elaborado un calendario (pueden consultarlo aquí) donde se indica la fecha y los lugares en los que los agricultores realizarán las protestas. A medida que se acerque cada convocatoria se facilitará más información, sobre todo si está previsto que corten carreteras.
Remitimos a efectos informativos el detalle del precio para los socios de FETRAMA a precio profesional adheridos al acuerdo.
Pueden consultar el detalle haciendo clic aquí.
Como ampliación a la información facilitada en la CIRCULAR del 25 de febrero, sobre las restricciones al transporte en Italia a causa del brote de coronavirus, decir lo siguiente:
Horario de invierno: de 8 a 19h. de lunes a viernes.
Federación Provincial de Asociaciones de Empresarios de Transporte de Mercancías Viajeros de la Provincia de Alicante (FETRAMA) ha sido beneficiaria del Fondo Europeo de Desarrollo Regional cuyo objetivo es mejorar el uso y la calidad de las tecnologías de la información y de las comunicaciones y el acceso a las mismas y gracias al que ha podido tener una solución de Posicionamiento SEO de los productos de su Página Web para la mejora de la competitividad y productividad de la empresa. Para ello ha contado con el apoyo del programa TICCámaras 2019 de la Cámara de Comercio de Alicante.
Una manera de hacer Europa.