Tráfico aclara el uso de la señal V-16 en la circulación internacional

El dispositivo de preseñalización de peligro V-16 será obligatorio desde el 1 de enero de 2026. A partir de esa fecha, este dispositivo luminoso y conectado será el único medio legal para la señalización de vehículos inmovilizados, por lo que los turismos, los vehículos mixtos, los autobuses y los automóviles destinados al transporte de mercancías estarán obligados a llevarlos como accesorio en su interior.

España, pionera en la implantación del V-16

España será el primer país en implantar esta obligatoriedad. Por ello, la Dirección General de Tráfico (DGT) ha publicado una instrucción que aclara:

  • La obligatoriedad y condiciones de uso del V-16 para vehículos españoles en circulación internacional.
  • El cumplimiento de la normativa para vehículos extranjeros que circulen por España.

Leer más

Fetrama firma un acuerdo con una startup para reducir el impacto ambiental del transporte por carretera

Desde Fetrama, hemos dado un paso más en la adaptación del sector del transporte de mercancías a las nuevas exigencias medioambientales firmando un acuerdo con ZEOLOS, una startup especializada en la gestión de gases contaminantes.
Este acuerdo ayudará a nuestras empresas asociadas a cumplir con la normativa vigente, implementar medidas más sostenibles y responder a los criterios de sostenibilidad.
¡Seguimos avanzando hacia un futuro más verde! 💚
Ya puedes leer más a fondo sobre nuestro acuerdo de colaboración en asesoramiento con la startup Zeolos aquí.

La AEMET advierte: fuertes vientos y lluvias intensas a partir del domingo

La Agencia Estatal de Meteorología (AEMET) ha informado de que en los próximos días una borrasca que se dirige hacia las islas británicas dará lugar a un temporal generalizado en la Península y con menor intensidad en Baleares.

A partir del próximo domingo, se espera que soplen vientos con rachas muy fuertes en buena parte del territorio. El viento del sur y suroeste comenzará a arreciar el domingo en Galicia y cornisa cantábrica, con rachas muy fuertes generalizadas, incluso huracanadas en zonas expuestas de litorales y zonas montañosas, y temporal marítimo en los litorales gallegos.

Durante el día se irán extendiendo los intervalos fuertes de oeste a este, con probables rachas muy fuertes en el oeste de la meseta Norte y en la Ibérica norte. Las precipitaciones se irán extendiendo igualmente de oeste a este por el tercio noroccidental peninsular, más fuertes y persistentes en el oeste de Galicia. Es probable que afecten de forma dispersa a otros puntos de la Península, excepto a la fachada oriental.

Leer más

La DGT pone en marcha 24 nuevos radares en las carreteras

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha comunicado este jueves que ya están en funcionamiento 24 nuevos radares, 17 de ellos fijos y 7 de tramo.

Los nuevos radares se ubican en las provincias de A Coruña, Lugo, Orense, Pontevedra, Almería, Málaga, Granada, Alicante y Valencia, tal y como se observa en las siguientes tablas:

Durante un mes, los conductores que superen la velocidad permitida en los tramos en los que están ubicados estos radares, recibirán una carta informativa. A partir de ese mes, Tráfico impondrá sanciones en los casos en los que el conductor supere la velocidad y los conductores recibirán la multa correspondiente.

Publicadas las restricciones a la circulación de camiones en Navarra en 2025

Desde el pasado mes de diciembre, Navarra tiene las competencias de vigilancia y control de tráfico y, en consecuencia, se han publicado en el Boletín Oficial del Estado (BOE) las medidas especiales de regulación de tráfico durante el año 2025 en la Comunidad Foral.

El documento completo puede descargarse AQUÍ

Vehículos que transportan mercancías peligrosas

Se prohíbe la circulación por la Comunidad Foral de Navarra, en todos los sentidos de circulación, a los vehículos que deban llevar los paneles de color naranja de señalización de peligro reglamentarios, conforme al Acuerdo Europeo sobre Transportes de Mercancías Peligrosas por Carretera (ADR), en los tramos de vía y durante los días y horas que se indican en el anexo VI (apartado «A. Restricciones comunes», y apartado «B. Restricciones específicas») de la resolución y, además, cuando el vehículo supere los 7.500 kilogramos de masa máxima autorizada (MMA) o masa máxima de conjunto (MMC), las indicadas en el anexo II.

Quedan exentos de estas prohibiciones los vehículos que transporten las materias a que se hace referencia en el anexo III, en las condiciones que en el mismo se determinan y sin perjuicio del cumplimiento de cualquier otra restricción que pudiera serles aplicada. Itinerarios a utilizar por los vehículos que transporten mercancías peligrosas.

Leer más