Huelga General Cataluña

Las reacciones a la sentencia del ‘procés’ no dejan de sucederse y la tensión aumenta cada vez más. Desde las plataformas y sindicatos independentistas han convocado una huelga general para este viernes 18 de octubre y se espera que los cortes en las carreteras y autopistas catalanas no cesen.

 

Miles de manifestantes se han sumado a las denominadas ‘Marchas por la libertad’ que, desde Girona, Vic (Barcelona), Berga (Barcelona), Tárrega (Lleida) y Tarragona, llegarán a la capital catalana el viernes dificultando a su paso la circulación de mercancías.

 

Desde la CETM, recomiendan a las Empresas de Transporte que adelanten los envíos en la medida de lo posible y busquen alternativas de recorrido porque es probable que hayan dificultades para acceder a los centros de carga y descarga.

 

Previsiblemente el viernes será una de las peores jornadas de protesta. La manifestación central tendrá lugar a las 17:00 horas en los Jardinets de Grácia, por lo que será necesario evitar el tránsito por el centro de la ciudad de Barcelona.

 

Para evitar cualquier paro o retención podéis consultar los siguientes enlaces:

 

  • Recorrido completo de las cinco marchas que confluirán en Barcelona:

https://www.elperiodico.com/es/politica/20191016/marxes-llibertat-recorridohorario-

7684734

 

  • Estado de las carreteras:

▪ Planificador de ruta: https://www.autopistas.com/planifica-tu-viaje/mapa/

▪ Servicio Catalán de Tráfico: http://transit.gencat.cat/ca/inici

▪ DGT:

http://infocar.dgt.es/etraffic/?fbclid=IwAR2BaWxp0jFnr_yAtYt65kFvGNHyB9DwwRLM3O-pZ_Ph1oT0AgNbtw0n2-M

LAS PROTESTAS ANTE LA SENTENCIA DEL PROCÉS PROVOCAN PAROS EN LAS CARRETERAS DE CATALUÑA

Tras conocerse la sentencia del ‘procés’, los grupos separatistas, encabezados por el colectivo ‘Tsunami Democratic’, han convocado distintas acciones de protesta ocasionando paros y retenciones en diferentes puntos de Cataluña.

DOCUMENTO DE ACOMPAÑAMIENTO AL TRANSPORTE DE PRODUCTOS AGRARIOS Y FORESTALES (DAT)

A partir del 15 de octubre de 2019, en la Comunidad Autónoma de Andalucía, será obligatorio que se acompañe al transporte de productos destinados a la alimentación desde la explotación al primer centro de transformación o manipulación