Listado de la etiqueta: NOTICIAS

ROBO CAMIÓN EMPRESA ASOCIADA (TLM OPERADORES LOGÍSTICOS DEL MEDITERRÁNEO, S.L.)

A continuación adjuntamos fotos recibidas referente al robo de un tractocamión (Scania) en la C/ Félix Rodríguez de la Fuente, Villena, en la madrugada del sábado al domingo, de la empresa TLM Operadores Logísticos Del Mediterráneo SL, con matrícula 7061MHL.

Nos informan de que desplazaron el vehículo hasta El Rebolledo y allí desinstalaron el GPS.

En el caso de tener alguna información al respecto, les rogamos se pongan en contacto con la Policía o Guardia Civil, o también con la empresa afectada (contacto Lorena): 965 36 00 28

Gracias por su colaboración.

EXPOVANS & TRUCKS (IFA) – CHARLA: «EVITA SANCIONES DE TACÓGRAFO. AHORRA MUCHO DINERO.»

Os informamos de una charla que dará Jesús Valdés, formador de conductores de Volvo Provehima, junto con la Federación Provincial de Transportes de Alicante, @fetrama_alc, en @expovanstrucks (IFA Fira Alacant).

Jesús lleva más de 20 años ayudando al mundo del transporte con el tacógrafo. Una charla suya, y además GRATIS, es algo que deberías aprovechar.

✍️ Inscripciones en el enlace: https://docs.google.com/forms/d/e/1FAIpQLSc3giPvw-8HhwHo-tzvj_1u4M_J4WAYuYgJ-i1jo6LQ40Ij8Q/viewform?pli=1

📅 16 de mayo
⏰ 12:45 (Auditorio)
📍 Carretera N-340, km 731, 03320 Elx, Alacant

CLASE MAGISTRAL SOBRE SEGURIDAD PARA ENGANCHE Y DESENGANCHE DE QUINTA RUEDA

Os informamos de una formación técnica y gratuita para mejorar la seguridad y eficiencia en operaciones clave del transporte de mercancías por carretera.

🔹 Actividad gratuita
🔹 50 plazas disponibles
🔹 Con demostraciones prácticas de JOST, Ardor e Ibertrailer
🔹 Entrega de diploma acreditativo

📆 16 de mayo de 2025
🕘 09:15 h
📍 @expovanstrucks – FIRA ALACANT @firalacant (IFA, Carretera N-340, km 731) Elche

📝 ¡Reserva tu plaza ya escribiendo a fetrama@fetrama.com!

Rocío Báguena, nueva secretaria general de Transporte Terrestre

El pasado miércoles 30 de abril, el Consejo de Ministros acordó el cese de Marta Serrano como secretaria general de Transporte Terrestre. Rocío Báguena Rodríguez ha sido designada como su sustituta y su nombramiento se publicó en el Boletín Oficial del Estado (BOE) el 1 de mayo. Hasta el momento, el Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible no ha emitido ninguna nota al respecto.

Biografía

Rocío Báguena es ingeniera de Caminos, Canales y Puertos por la Universidad Politécnica de Madrid. De su trayectoria, los medios de comunicación destacan que ha ocupado diversos puestos técnicos y de gestión dentro del Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible.

Entre 2001 y 2008, fue técnica superior y jefa de servicio en la Dirección Técnica de la Dirección General de Carreteras. Posteriormente, entre 2008 y 2014, desempeñó el cargo de jefa de área de gestión de I+D+i, inicialmente en la Subdirección General de Gestión de Ayudas, Subvenciones y Proyectos de la Subsecretaría, y más tarde en la Subdirección General de Arquitectura y Edificación de la Dirección General de Arquitectura, Vivienda y Suelo.

Desde 2018 hasta su actual nombramiento como secretaria general, ha sido directora de la División de Estudios y Tecnología del Transporte, dependiente de la Dirección General de Estrategias de Movilidad de la Secretaría General de Movilidad Sostenible. Además, desde enero de 2023, forma parte del consejo de administración de Renfe.

Levantamiento excepcional de las restricciones el jueves 1 y viernes 2 de mayo para determinados vehículos

La Dirección General de Tráfico (DGT) ha comunicado el levantamiento de manera excepcional de las restricciones a la circulación de determinados vehículos con el objetivo de garantizar el suministro de bienes y productos como consecuencia del apagón energético generalizado que tuvo lugar el lunes 28 de abril, y que afectó significativamente al transporte por carretera.

Los vehículos afectados por este levantamiento de restricciones corresponden a los vehículos que transportan mercancías peligrosas y los vehículos que precisan autorizaciones complementarias de circulación, así como los vehículos especiales contemplados en el apartado 1º “restricciones comunes” del anexo V de la citada Resolución de 20 de enero, durante los días jueves 1 y viernes 2 de mayo, todos ellos incluidos dentro de la operación de tráfico “1º de mayo-2025”, quedando de la siguiente forma:

Por otra parte, se significa que se mantendrán las restricciones por itinerarios a utilizar por los vehículos para el transporte de mercancías peligrosas previstas en apartado B.2.2 de la mencionada Resolución, y las restricciones específicas de los apartados A y B contempladas en el anexo V, para los vehículos afectadas por ellas.